Ya están aquí las recetas del mes de julio del recetario mañoso, fieles a nuestra cita todos los dias 12 de cada mes. No cerramos por vacaciones ajjaajj nos puede mas nuestro amor por la cocina. Julio es el mes elegido para el arroz. Si pensais que todo la produción de arroz en España estaba en Valencia y el Delta del Ebro, no es asi, en Aragón tenemos la arrocera del Pirineo que comercializa su arroz dentro y fuera de las fronteras de Aragón con el nombre Brazal.
.INGREDIENTES:
-250gr de arroz Brazal
-1 palo de canela
-piel de limón
-100gr de azucar
-1l y 1/2 de agua fria
-cubitos de hielo
PREPARACION:
Tostamos el arroz en una sarten con el palo de canela. Cuando haya cogido color el arroz lo sacamos y dejamos que se temple.
Trituramos el arroz junto con el palo de canela, azucar y la corteza de limón.
Añadimos la mitad del agua fria y mezclamos. Dejamos que tome sabor un par de horas en el frigorífico.
A las 2 horas colamos la mezcla y añadimos el resto del agua.
Picamos hielo y añadimos la horchata colada.
Servimos y espolvoreamos con canela en polvo.
Ya tenemos una bebida refrescante y poco conocida en España
Podeis varia la cantidad de azucar a vuestro gusto.
A disfrutar ¡¡¡
Nos ha suministrado gustosamente el arroz para elaborar nuestras recetas Arrocera del Pirineo

Podéis participar en el concurso que ha puesto en marcha la revista Gastro. Les enviáis una receta elaborada con los ingredientes que hemos ido usando a lo largo de estos meses el Recetario Mañoso y entrar en el sorteo de una cena a compartir con los seleccionados de nuestro Mañoso.
Mandar las recetas a:
Gastro
c/Albareda nº7 1º 2ª
50004 Zaragoza
Pero que rica horchata, como la veo tan bien preparada me llevo una copa y mientras la voy preparando, besicossssssss.Sefa
ResponderEliminarMarisa, ahora mismo me voy a comprar limón y me pongo a hacer este refresco tan bueno!.
ResponderEliminarYo creía que me qeudaba algo de limón y como me has dado en el morro me jopo ahora mismo a comprarlo y en caunto vuelva me pongo al lio.
Pochoncicos.
Me ha sorprendido muyyy gratamente tu receta!! Qué pinta más rica tiene!! Me la llevo ya mismo.. Muy chula la foto y muy refrescante.
ResponderEliminarBesicos
desde luego qué original eres, me dejas con la boca abierta!!!
ResponderEliminarBesicos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Como a las demás me has dejado prepleja, no me podría imaginar hacer horchata del arroz. Debe estar delicioso, lo probaré.
ResponderEliminarUn besito.
Me encanta esa horchata de arroz, desde luego te has superado Marisa, ya que la receta es original donde las haya. Besicos, Charo.
ResponderEliminarMe la llevo a la playa que tiene que refrescar y alimentar un montón. (P.D.: también me llevo el sombrerico que mi mujer se quema con facilidad :P ). Saludicos.
ResponderEliminar¿Y de esto no me has guardao un poco en la nevera?. Con lo que me gusta a mi el arroz con leche y esta receta tuya seguro seguro esta deliciosa.
ResponderEliminarBesos, Bea
Marisa como te lo has trabajado, aunque creo que ha merecido la pena, tiene que esta de repetir.
ResponderEliminarBesicos.
Esta vez te has superado, guapa!!!!!! Me encanta tu receta y puedes estar segura que la voy a probar.
ResponderEliminarMuakas
p.d a ver si ahora me deja publicarte el comentario que llevo todo el día
Vi el otro día lo de la horchata de arroz en Velocidad Cuchara y ahora tu.. la tengo que hacer no me va a quedar otro remedio :-)
ResponderEliminarQué rico refresco!!, es verdad que este tipo de bebidas no se estilan mucho en nuestro pais, pero en el mundillo vegetariano existen máquinas maravillosas para poder hacerte tu mismo diferentes tipos de "leches", soja, avena, arroz, avellanas, almendras...., de esas que te quitan tarea, aunque se puede hacer de manera tradicional claro!!. A punto he estado yo alguna vez de comprar una para hacer la de soja, que en mi casa vuela jeje!!. Me ha encantado el puntillo "tostado" qué sabor más rico debe aportarle!!. Besicooooosss!!!
ResponderEliminarHorchata con arroz ?? original y seguro que muy rico!
ResponderEliminarfelicidades, gran receta!
Un besito!
http://algodolga.blogspot.com
Olga!